Procedimiento para Terminar Services

Procedimiento para Terminal Services

Procedimiento para Terminar Services

Paso 1

Lo primero que tenemos que hacer es agregar la opción de Terminal Services para eso abriremos el Server Manager de ahí daremos clic en la opción de Manage y Add Roles and Features



Paso 2

Después de darle clic en esa opción nos mostrara la siguiente ventana en la cual vamos a seleccionar la opción de Roles-based y damos enter



Paso 3

Nos vamos a dirigir a la opción de Server Roles y seleccionaremos la opción de Remote Desktop Services, una vez que seleccionamos esa opción se desplegaran otras opciones en la barra del lado derecho y tenemos que dar clic en la opción de Role Services, en la cual vamos a habilitar las opciones de Remote Desktop Licensing y la de Remote Desktop Session Host





Paso 4
Después de que ya agregamos esas opciones nos mostrara las siguiente ventana en la cual se ven las características de las opciones que vamos agregar y en la parte de arriba se mostrara la opción de reiniciar el servidor ya que para que se habilite esta opción se necesita un reinicio, se recomienda tener una ventana de mantenimiento previamente agendada para no afectar a funcionalidad del servicio



Paso 5
Una vez que ya habilitamos la opción de Terminal services y que el equipo ya fue reiniciado nos vamos dirigir a Services manager y vamos a la opción de Tools buscaremos la opción de Terminar services y nos mostrara dos opciones a escoger las cuales son las que previamente fueron instaladas, vamos a seleccionar la opción de RD Licensing Manager


Paso 6

Una ves que abrimos la opción de RD Licensing Manager nos mostrara la siguiente ventana en la cual vamos a dar clic derecho en el nombre del servidor, en el menú que se despliega le daremos clic en la opción de Activate Server en la cual nos mostrara unas ventanas para que agreguemos los datos del servidor esta parte es muy fácil de llenar y muy intuitiva.





Paso 7
Una vez que ya activamos la licencia ahora solo falta la parte de instalar las licencias para esta parte también daremos clic derecho en la opción del nombre del servidor y vamos a dar clic en la opción de Install Licenses una vez que seleccionamos la opción nos mostrara una nueva ventana





Paso 8
Una vez que damos next en la ventana anterior nos mostrara la siguiente ventana en la cual vamos a desplegar la opción de Licensing Program y vamos a escoger la opción de Services Provider License Agreement y damos next en la siguiente venta nos solicitara un código el cual vamos a obtener de nuestro servicio de volumen de licencias, el número que vamos a tener que anotar es la segunda opción.





Como obtener el número de las licencias

Paso 1

Para saber de dónde tenemos que tomar el número para las licencias de terminal services tenemos que iniciar sección en el SPLA, después de que ya estamos en el Home nos vamos ir a la opción de Administracion



Paso 2

Una vez que damos clic en la opción de Administración nos va a desplegar una lista en la cual vamos a seleccionar la opción de Mis permisos y nos mostrara una ventana en la cual vamos a encontrar el número que ocuparemos para las terminar Services

 

Paso 9

Después de que ya anotamos el número de las licencias que obtuvimos del SPLA, nos mostrara la siguiente ventana en la cual vamos a colocar el S.O. en el que vamos a agregar las licencias y el tipo de licencia si es por Usuario o Dispositivo que prácticamente siempre es por usuario, en el último recuadro donde dice Quantity en esa parte vamos agregar la cantidad de las licencias que fueron solicitadas.



Paso 10

Ahora ya tenemos instaladas las licencias de Terminal Services como vemos en la imagen se agregó un nuevo campo en el cual vemos las características de la terminar services



Paso 11

Después de que ya tenemos instaladas las licencias de Terminal Services ahora solo falta habilitarlas las opciones en el Servidor para que reconozca y permita la conexión de los usuarios que previamente ya instalamos, para eso tenemos que ir a la opción de Local Group Policy Editor para eso hay varias opciones pero lo que podemos hacer es solo colocar en el buscador de nuestro Windows lo siguiente gpedit.msc y nos abrirá la siguiente ventana



Paso 12

Una vez que estamos en la opción de gpedit-ms vamos desplegar la carpeta de Administrative Templates y buscaremos la carpeta de Windows Components/Remote Desktop Services/Remote Desktop Session Host/Licensig.

 


Paso 13

Después de que ya nos encontramos en la carpeta de Licensig nos mostrara estas opciones en las que tenemos que realizar algunos cambios la primera opción que vamos a seleccionar va hacer la de Use the Specified Remote Desktop License Servers



Paso 14

Una vez que ya abrimos la opción de Use the specified… nos mostrara la siguiente ventana en la cual vamos a marcar el campo de Enable y en la parte de abajo colocaremos la IP Privada del Servidor donde se hizo todo el proceso de las Terminal Services



Paso 15

Una vez que ya realizamos el Paso 14 regresaremos al Paso 13 y ahora seleccionamos la opción de Set the Remote Desktop Licensing mode, la cual abrirá la siguiente ventana y vamos a seleccionar la opción de Enable y en la parte de abajo en la opción de Specify the licensing mode for the RD Session Host server vamos a cambiar la opción a Per User



Paso 16

Ahora ya puedes empezar a crear tus usuarios y ocupar las licencias de Terminal Services